Diversos estudios han demostrado que cuanto más viscosa es una lágrima artificial, más tiempo permanece en el ojo. Además se ha confirmado clínicamente que el alivio a los síntomas de sequedad ocular que proporciona una lágrima con alta viscosidad es más duradero.
También es cierto que cuanto más viscosa es una gota humectante, más probable es que el usuario sienta incomodidad y visión borrosa.
Una fórmula de textura viscosa es, por tanto, muy efectiva para aliviar el ojo seco, pero debido a lo molesta que puede resultar para el usuario, se suele recomendar para usar solo por la noche, mientras dormimos.
Para los fabricantes de lágrimas es un reto diseñar un producto con todas las ventajas de una lágrima viscosa, tipo gel, pero que sea cómoda, se pueda usar de día y de noche y que también sirva para usuarios de lentes de contacto.
La respuesta está en encontrar una combinación de componentes que proporcione la viscosidad adecuada sin provocar visión borrosa. Una excelente opción es utilizar un polímero dual en la fórmula, con ácido hialurónico e hidroxietilcelulosa, cuyo resultado es un producto más viscoso en reposo y que se transforma en un líquido fluido con el parpadeo.
Para entender mejor cómo funcionan el ácido hialurónico y la hidroxietilcelulosa necesitamos introducir algunos conceptos de química muy sencillos.
Los fluidos se pueden clasificar según su viscosidad en:
El ácido hialurónico y la hidroxietilcelulosa son fluidos no newtonianos, que se muestran muy viscosos en fase de reposo (con el ojo abierto) y se vuelven más líquidos con el movimiento (parpadeo).
La prueba de cómo funciona este polímero dual está en este vídeo de Acuaiss Dual Gel.
Estos dos humectantes han hecho posible un producto único: Acuaiss Dual Gel, que proporciona hidratación durante mucho tiempo y que resulta muy cómodo en el ojo, ya que no produce visión borrosa.
Se puede usar de día y de noche y se puede aplicar incluso con las lentes de contacto puestas.
Está disponible en formato de bolsillo de 10 ml y en envase monodosis sin conservantes.
● A Arshinoff S, Hofmann I, Nae H. Role of rheology in tears and artificial tears. J Cataract Refract Surg. 2021 May 1;47(5):655-661. doi: 10.1097/j.jcrs.0000000000000508. PMID: 33278231.
● Arshinoff S, Hofmann I, Nae H. Rheological behavior of commercial artificial tear solutions. J Cataract Refract Surg. 2021 May 1;47(5):649-654. doi: 10.1097/j.jcrs.0000000000000507. PMID: 33278230.
● Zhu H, Chauhan A. Effect of viscosity on tear drainage and ocular residence time. Optom Vis Sci. 2008 Aug;85(8):715-25. doi: 10.1097/OPX.0b013e3181824dc4. PMID: 18677227
● Khanal S, Simmons PA, Pearce EI, Day M, Tomlinson A. Effect of artificial tears on tear stress test. Optom Vis Sci. 2008 Aug;85(8):732-9. doi: 10.1097/OPX.0b013e318181ae1c. PMID: 18677237.